
Mi primer hijo se llama Bryan Sandí Salazar, nacio el 4 de octubre de 1993, a los tres meses de nacido se enfermo a pesar que lo llevé varias veces al hospital no le dieron la importancia del caso, la última vez que lo llevé ya tenía una neumonía, estuvo bastante tiempo internado, le aplicaron un tratamiento llamado gentamicina, lo que le salvó la vida pero le dañó los nervios del oido dejandolo con sordera irreversible.
Que impresionante ... y que edad tiene ahora?
ResponderEliminarCuando yo estaba dando a luz a mi segundo hijo me descuidaron hasta el punto que nació sin respirar por falta de atención tuvo hemoragia cerebral y creimos que nunca iba a caminar ... hoy tiene casi 8 años aunque es muy inquieto goza de excelente salud y es muy inteligente ... creo que las personas que trabajan en salud no saben el daño que le pueden hacer a otro ser humano
A mi me paso algo con mi hijo a los 2 meses de edad se rasguño el ojo y lo revisaron con la sorpresa de que resulto que tenia un cancer maligno que aun no presentaba sintomas ni signos visibles. Los hijos son un regalo de dios hay que saber que son la cosa mas bella de la vida y solo queda darles todo lo mejor de uno.
ResponderEliminarEs muy triste escuchar historias así, muchas veces no tenemos idea de lo que otras personas a nuestro alrededor viven. Yo no tengo hijos pero tengo hermanos menores y sobrinas, lo que te puedo decir es que aunque tu hijo sufra del problema de sordera, lo has podido disfrutar 16 años, y sea como sea se que es una gran motivación para muchos, y podes darle gracias a Dios que a pesar de su problema esta compartiendo con toda la gente que lo quiere.
ResponderEliminarLo siento mucho por la mala experiencia que tuviste en el hospital, lo bueno es que tenes a tu hijo el día de hoy y que pueden compartir muchas actividades y demostrarse cariño.
ResponderEliminarSiento mucho lo que pasaste con tu hijo. Sabes mi hermana paso algo paresido y es triste ver como sucede tanta negligencia en nuestro pais...
ResponderEliminarQue difícil debe ser pasar por una situación así. Dios no me ha bendecido con la gracia de ser madre, pero lo he escuchado infinidad de veces que no hay dolor más grande que el que siente un padre(madre en este caso) por su hijo. Lastimosamente la negligencia pasa no solo en los hospitales. A una tía mía el esposo no la quiso llevar al hospital a dar a luz, en la casa, el niño nació con el cordón umbilical en el cuello y debido a la falta de oxígeno le dió parálisis cerebral. Ya mi primo tiene 32 años y mi tía aún cuida de él.
ResponderEliminar